¿Qué es el Reiki?
Reiki es una técnica japonesa ancestral fundada por el Dr. Mikao Usui a comienzos de 1922.
Esta técnica, facilita la transmisión de energía a través de la imposición de manos de una persona a otra o hacia sí misma. Con las propias manos como herramienta, serás capaz de canalizar la energía vital de la persona sobre la que se aplica esta técnica.
La palabra Reiki es una palabra japonesa nacida de la unión de dos sonidos: Rei (energía universal) y ki (energía vital) o conocida, también, como «Chi» en chino, «Prana» en sánscrito y «Ti» o «Ki» en hawaiano.
Reiki ha sido llamada «fuerza ódica», «orgone» y «bioplasma».
El Reiki actúa en todos los seres vivos, a través de unas ruedas energéticas que tenemos, llamados Chakras. Estos chakras, son la base principal para conseguir el equilibrio entre la energía propia y la universal, es decir, entre el sonido Rei y el sonido Ki.
El principal objetivo de Reiki, es obtener el bienestar físico a través de la sanación energética.
Además, tiene otras aplicaciones como:
- Se utiliza en el crecimiento personal y espiritual
- Ayuda a la evolución del Ser
- Mantiene el equilibrio entre la energía universal y la energía propia
- Nos ayuda a encontrar la paz y a sentir el amor, tanto hacia nosotros mismos como hacia los demás
Es compatible con otras terapias, y no está contraindicado en ningún caso. De hecho, puede aumentar la eficacia de otros tratamientos utilizados al mismo tiempo.
¿Cómo actúa el Reiki?
Esta energía, se mueve a través de pasajes llamados chakras, meridianos o nadis; de los cuales los 7 primarios están distribuidos a lo largo de la columna vertebral.
Estos centros de energía se encuentran alrededor de nuestro cuerpo, formando un campo de energía llamado Aura.
El Ki nutre a los órganos y células del cuerpo, respaldándolos en sus funciones vitales. Cuando se interrumpe el flujo de Ki, el buen funcionamiento en uno o más órganos y tejidos del cuerpo físico, disminuye. Por ello, es la interrupción en el flujo de Ki lo que causa, principalmente, la enfermedad.
El Ki responde a los pensamientos y sentimientos, es decir, su flujo dependerá de si son positivos o negativos. Cuando los pensamientos son positivos y nuestra actitud es optimista, dicho flujo aumenta y nos hace sentir bien.
Sin embargo, cuando somos presa de lo negativo y nuestra actitud es pesimista, el Ki es interrumpido y aminorado y, en consecuencia, nos sentimos peor.
El Reiki eleva el nivel vibratorio alrededor del cuerpo físico, donde los pensamientos y sentimientos negativos están anexados. Esto provoca que la energía negativa se separe y se desprenda.
Cuando esto ocurre, el Reiki limpia los pasajes de energía permitiendo de esta manera, que Ki sano fluya de forma natural. Una vez que el Ki fluye, los órganos y tejidos físicos pueden completar su proceso de recuperación.
¿Beneficios del Reiki?
El Reiki tiene innumerables beneficios para la salud y bienestar de la persona. Algunos ejemplos son:
- Reduce el estrés y la ansiedad.
- Produce una relajación profunda.
- Alivia, de manera inmediata, el dolor físico y emocional.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Mejora la autoestima.
- Combate el insomnio.
- Aporta equilibrio energético y espiritual.
- Equilibra las emociones.
- Acelera los procesos de cicatrización tras sufrir lesiones.
1º Nivel de Reiki

Descubrirás que Reiki es una experiencia reveladora y transcendental, tanto para tu mayor bien como para el de aquellos que te rodean
2º Nivel de Reiki

Ampliarás tus capacidades y conocimiento resolviendo, además, las dudas que pudieras tener sobre algunos aspectos del primer nivel
3º Nivel de Reiki

Te ayudará a asentar los conocimientos que has adquirido en los dos cursos anteriores, adentrándote en el camino del crecimiento espiritual
Maestro de Reiki

Ser maestro/a de Reiki conlleva una entrega de amor desinteresado, volcado en enseñar tus conocimientos para el crecimiento y evolución del alumno.
Terapeuta Holistico

Ser terapeuta es llevar el reiki y las demás técnicas a un nivel superior, para ayudar a la gente a sanar y encotrar el equilibrio que les falta para ser feliz.
Píldoras

La intención de estas píldoras formativas es ampliar los conocimientos en temas importantes, que nos ayuden a equilibrar mejor nuestra vida, o la de los que tenemos..